Correo

 

Colección de virus

Sres de Virus Report:

He leido con mucho entusiasmo su revista, y me ha
surgido una idea, la cual me gustaría contarles.
En 1991, si mal no recuerdo, sufrí el ataque del hoy
famoso "Stoned Virus", por el cual tuve que reformatear
el disco rígido. Una vez formateado, hice lo mismo con
los diskettes, exepto con uno infectado.
De ahí me surgió la idea de conseguir y guardar más
virus, todos los que pudiera. En este momento sólo tengo
cuatro virus, (Stoned B, 4096, Jerusalem B, Michelangelo)
que conseguí de unos amigos. Los cuatro diskettes, así
como me los dieron los guardé y no los toqué más, pues no
tengo los conocimientos como para hacerlo sin peligro, ni
siquiera los escaneo, pues temo que me infecten.
Concretamente, la idea es hacer una especie de
"biblioteca de virus". Ustedes podrían brindar a sus
lectores algunos pequeños pero útiles consejos de como
una vez detectado un virus archivarlo en forma ordenada.
¿Y todo esto por que? No se, sólo me gusta la idea. Es
como coleccionar armas antiguas. Todos sabemos para que
sirven, pero el coleccionista sólo las tiene para
deleitarse admirándolas, retocándolas, para sentirse
orgulloso de ellas y mostrárselas a sus amigos. Con los
virus es lo mismo.

Atentamente. Pablo Villarroya.

 

VR: La idea de un método de almacenar virus es algo que
ya pasó por nuestras cabezas. Tenemos un sistema, que
usamos para la colección de virus interna de la revista,
que pensamos publicar en poco tiempo, ya que ese método
sirve tanto para clasificar y ordenar virus como para
enviarlos a los investigadores que sepan que hacer con
ellos. Como ya algunos lectores nos han enviado algunos
virus para que examinemos, creemos que es necesario dar
algunas pautas mínimas para su recolección.

 

Hackers

Sres de Virus Report:

Genial la nota del hacker. El motivo de mi carta es
el siguiente: estoy recopado con el tema del hacking.
Creo que todos alguna vez tuvimos la idea de convertirnos
en hackers, sobre todo después de ver la película "Juegos
de guerra". Espero que en otros números de la revista se
trate el tema de las comunicaciones, y sigan las
entrevistas a los hackers. Otra pregunta: ¿Hay algun
lugar donde pueda comunicarme con algún hacker en el
país? ¿El grupo PUA todavía está activo? Tambien me
gustaría saber si hay algún libro sobre el tema.

Gustavo Olgiati, Esquel, Chubut.

VR: Justamente en este número comentamos "Juegos de
guerra", una película que ya es un clásico del tema.
Vamos a seguir tratando el tema, con respecto a los
libros, nuestro colaborador Martín Salías está trabajando
en el comentario de varios libros sobre hacking,
lamentablemente hay pocos de ellos en castellano.
Como sabrás, los hackers son bastante elusivos, no
les gusta dar la cara. Estamos tratando de hacer contacto
con otros hackers para hacerles entrevistas pero es un
poco difícil encontrarlos. Por eso no podemos darte
información sobre como comunicarte con ellos. El grupo
PUA no está activo, incluso el Dr. Trucho, su fundador,
está desde hace algunos años en el exterior por razones
de estudio.


Logo de Ubik World Domination